Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

Tema 1, Emile Durkheim

Imagen
Emile Durkheim Nació en Épinal, en 1858 y murió en París, en 1917. Fue un  sociólogo, pedagogo y antropólogo francés, uno de los pioneros en el desarrollo de la moderna sociología. Socialización y educación según Durkheim  En cada uno de nosotros existen dos sere: Uno está hecho de todos los estados mentales que se refiere a uno mismo y a los sucesos de la vida personal.  El otro, es un sistema de ideas, sentimientos y hábitos que expresan en nosotros, no tanto nuestra personalidad, sino la del grupo o grupos a los que pertenecemos.  Su conjunto, por tanto, es el ser social. Constituir este ser en cada uno de nosotros es el din de la educación.  Gracias a la educación nos hacemos seres sociales, por las diversas aptitudes que supone la vida social que son demasiado complejas. Por lo tanto, no se puede transmitir de generación en generación a través de la herencia,  se hace a través de la educación.  La educación responde ante todo a...

Tema 1, Karl Marx

Imagen
En este tema estudiamos a K. Marx. K. Marx  Nació en Tréveris, Prusia occidental, en el año, 1818 y murió en  Londres, en 1883. Fue pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán.  Entre los aportes de Marx en la sociología podemos destacar el concepto de lucha de clases , donde Marx establece que las personas de una sociedad se dividen en diferentes clases y observa que la humanidad esta enfrentada en diferentes grupos. Marx pretendía tomar control de las escuelas y volverlas laicas, es decir, en ellas proponía eliminar las clases sociales, para así conseguir una sociedad más igualitaria.  Tenía como objetivo que la enseñanza y la educación fuese gratis, terminar con el sesgo religioso y que las universidades se basaran en las habilidades y los conocimientos.      Por lo tanto, Marx pretendía conseguir una sociedad más igualitaria eliminado las clases sociales.  Escuela capitalista La enseñanza oblig...

Tema 1, Max Weber

Imagen
Weber es uno de los autores que hemos estudiado en el tema 1.  Max Weber Nació en Erfurt, Prusia, en 1864 y murió en  Múnich, Baviera, en 1920. Fue un  sociólogo alemán que opuso al determinismo económico marxista una visión más compleja de la historia y la evolución social.  Para Weber, las estructuras económicas y la lucha de clases tienen menos importancia que otros factores de naturaleza cultural, como la mentalidad religiosa o filosófica o incluso la ética imperante.  Para Weber la sociología es la ciencia que pretende entender, la acción social para explicarla causalmente en su desarrollo y efectos , entendiendo por acción como una conducta humana en la que el individuo o individuos de la acción la enlacen con un sentido subjetivo . La acción social estaría referida a la conducta de otros. Lo que puede hacer la ciencia según Weber  Determinar las reivindicaciones o condiciones así como los contenidos de valor: Puede debatir sobre su origen h...